Según Jacqueline Peña, pariente de Jenny, ésta había sido sometida a un programa de rehabilitación por consumir sustancias narcóticas, pero que recientemente huyó y desconocían su paradero. El cadáver fue levantado y enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Tambien ayer miércoles, la Policía inició las investigaciones por el homicidio del taxista Manuel Antonio Fernández, de 50 años, quien falleció producto de un disparo que un desconocido le realizó, cuando ofrecía servicios en la avenida Estrella Sadhalá de aquí. El deceso de Fernández se produjo en el hospital del Seguro Social, Presidente Estrella Ureña.
Otro de los crímenes que más llamó la atención en esta ciudad, el pasado mes, fue el asesinato del comerciante Reynaldo Antonio Sánchez Olivo, de 81 años, tío de la fiscal titular de esta provincia, Luisa Liranzo.
El cuerpo de Sánchez Olivo fue hallado maniatado y amordazado en su residencia de la calle Jácuba con Salvador Cucurullo, el pasado 13 de septiembre y hasta la mañana de este jueves, tanto la Policía Nacional y el Ministerio Público guardan silencio con relación a este caso. Recientemente transcendió que la fiscal Liranzo se había inhibido en las investigaciones por sus vínculos familiares con la victima.
Otros hechos de violencia ocurridos aquí, fue el feminicidio de Luz María Duarte Frias, en el sector La Piña de Cienfuegos por cuyo hecho fue apresado el vigilante Julián Ceballos López, quien la mató de un cartuchazo.
También, perdieron la vida de forma violenta Octavio de Jesús Mata Osoria, en Limonal de Licey al Medio, Angel Gabriel Mendoza López y Félix Antonio Hernández Veras, en la comunidad Amaceyes arriba en Tamboril.
En tanto, que en un pleito por drogas fue asesinado el pasado mes en Cerro Hermoso de San José de Las Matas, el obrero Pablo Antonio Zapata Espinal, de 46 años, mientras que en Suelo Duro de Bella Vista desconocidos que se desplazaban en una motocicleta asesinaron a tiros al adolescente Yordany de Jesús Amarante Fernández, de 17 años.
Otros casos, de muertes violentas son las de Daury de Jesús de la Rosa López (El Primo), Miguel Ángel Castro Rodríguez (Guelo) y Félix Roberto Rojas Reinoso(Meoly).
Recientemente, el Arzobispado local dijo que el estado de violencia que se vive en el país, un elemento a tomar en cuenta es que debido a este fenómeno social, es la cantidad de personas armadas que andan por las calles.