
La fuente destaca que presuntamente con el voto favorable del Presidente del Cabildo, de Luis Cabrera y el propio Julio César Valdez habrían pretendido aprobar que el cabildo re-adquiera dichos terrenos, enviando previamente una carta al organismo electoral para que certifique que no está interesado en tal donativo, lo que dejaría ese espacio público disponible para que vuelva a ser patrimonio de la ciudad y en lo referente a esta parte el propio Julio César Valdez confirmó a EPC DOMINICANA-MEDIOS, que -SERíA LO MáS SALUDABLE PARA LA CIUDAD, pues ese inmueble se encuentra en un limbo.

Sin embargo, las versiones dan cuenta de que existió una conjura que habría involucrado a familiares del Alcalde Municipal y a colaboradores suyos, que supuestamente le presionaron para que estuviera de acuerdo en la re-adquisición del citado inmueble -previa aprobación de los regidores de los regidores, pero que una vez adquirida esa tierra le sería adjudicada a Sergio Ozoria, quien se la habría adjudicado a sí mismo siendo el Encargado de Catastro Municipal y tiempo después de que el propio cabildo la adjudicó a la Junta Electoral.
De igual modo refiere el reporte que solo la negativa de los legisladores Municipales Nicolás Fermín, Eduar Espinal, Miledys Maldonado y Arquidamia, así como la ausencia de Cheo Domínguez impidieron que el propósito de enajenar el citado patrimonio fuese ejecutado, mientras que también accionó contra la referida transacción la posición dubitativa del Alcalde Municipal, quien se vio entre la espada y la pared por la solicitud que dicen provino de su más cercano círculo.
Dicen hay RECURSOS ECONóMICOS INVOLUCRADOS EN TRANSACCIóN RE-ADQUISICIóN TERRENOS DE SERGIO OZORIA EN MERCADO DE ESPERANZA

Las versiones refieren que para posibilitar la aprobación de la re-adquisición y posterior adjudicación al abogado Sergio Ozoria de los terrenos arrendados por él al ayuntamiento esperanceño, estaría involucrada la repartición de unos setecientos mil pesos entre los regidores proponentes de la pieza, si contaban con la respuesta positiva del alcalde para efectuar el desembolso.
La medida, dicen los informantes -de haberse concretado-, conllevaría que Mena Lozano le pagara todos los meses atrasados dejados de pagar a Valdez, dejando menguadas las finanzas municipales a favor de particulares, medida que podría ser re-intentada cuando el alcalde retorne al país, ya que éste se salvó a tablitas de dar el sí al grupo por su salida hacia ultramar y por la negativa de varios regidores, así como por los consejos de cercanos suyos de que prestarse a la transacción podría afectar sus aspiraciones políticas.

Al momento de redactar esta nota, EPC DOMINICANA -MEDIOS procura las versiones de los regidores presuntamente involucrados en alegado el fallido intento, aseveraciones que este medio (necesariamente no les constan), mientras algunos especulan que la parte activa en las diligencias las habría encabezado el propio presidente del cabildo y que son parte de los acuerdos que posibilitaron su elección como figura máxima de la parte legislativa municipal y que ejecutarlas significaría un suicidio político para el Alcalde.