FRENTE A LOS HECHOS: El 84% de la población estima que Código Procesal Penal es para defender delincuentes.

lunes, 18 de enero de 2016

El 84% de la población estima que Código Procesal Penal es para defender delincuentes.

El Código Procesal Penal es el Código de los delincuentes, según considera la mayoría de los lectores de El Nacional digital que participaron en el sondeo diario del vespertino. 

Así lo estimó el 84 por ciento de los lectores al responder la pregunta ¿Es el Código Procesal Penal el Código de los delincuentes?, mientras el 16 por ciento opinó que no. 

El tema ha sido objeto de debate en la opinión pública luego de las críticas que hizo al referido Código el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara.

Según el magistrado, él ha sido reiterativo en sus cuestionamientos al Código Procesal Penal, al que define como “el Código de la delincuencia”, como ha publicado en su libro “Opinión Constitucional”, en el que sugiere que sea reformado para adecuarlo a las realidades del país.

Ray Guevara estima que para reformar ese Código se requiere adoptar una serie de medidas y de una voluntad clara y definida, así como los medios que permitan enfrentar la delincuencia, que según dijo tiene sus raíces en las desigualdades sociales.

Corrupción 

A los lectores también se les preguntó si consideraban que el de Danilo Medina es el gobierno más honesto que ha tenido República Dominicana. El 67 por ciento respondió afirmativamente, mientras el 33 por ciento consideró que no.

El mandatario afirmó la semana pasada que al concluir su mandato la sociedad podrá evaluar su administración del Estado como la más honesta que habrá tenido el país.

En un acto en el que fue proclamado como candidato a la reelección presidencial por el Partido Cívico Renovador, que lidera el general retirado del Ejército Nacional, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, Danilo Medina afirmó que el país no ha tenido un gobierno “más honesto” que el suyo, al sostener que sus manos “están limpias, libres de pecado”.

Ante las declaraciones y denuncias de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, con respecto a la corrupción y la influencia de los políticos en la justicia, se preguntó a los lectores si creían difícil perseguir la corrupción. El 66 por ciento opinó que sí y el 34 por ciento dijo que no.

Otra de las preguntas del sondeo giró en torno a los gastos en que incurrirá el país para el montaje este año de varias cumbres ministeriales, de jefes de Estado y de Gobierno y la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ante la pregunta ¿Cree prudente RD gaste $300 millones en montaje de eventos diplomáticos? El 56 por ciento favoreció ese gasto y el 44 por ciento, no.

Voto de los presos

El 62 por ciento de los lectores se pronunció a favor de que los presos preventivos voten en las próximas elecciones del 15 de mayo para elegir a los candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, congresistas, alcaldes y regidores, pero el 38 por ciento se pronunció en contra.
Fuente: El Nacional digital