SANTO DOMINGO.-El presidente
del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, reiteró que esa entidad política debe mantener, como tarea básica y
esencial, su unidad interna, pero que en adición, debe reafirmar sus principios
de ser una organización eminentemente patriótica, vinculada al pueblo,
transparente, solidaria, promotora de la paz, el progreso, la justicia social,
el bienestar y la modernidad.
El expresidente de la
República hizo sus planteamientos en su
columna Observatorio Global del Listín Diario y Vanguardia del Pueblo Digital,
reseñados en un reporte de prensa de Comunicaciones del PLD.
Leonel Fernández
consideró que en lugar de procurar cargos, como meta fundamental de la
participación política, lo que debe predominar en la mente de todos los peledeístas,
es el de asumir con pasión y vehemencia la defensa de todas las grandes causas
nacionales, como siempre lo soñó el líder fundador de nuestra organización, el
profesor Juan Bosch.
“El asumir con
auténtico espíritu peledeísta la cristalización de las grandes esperanzas
nacionales, generará, en quienes así actúen, los suficientes méritos y
prestigio para ser considerados en cargos de responsabilidad política, tanto en
el partido como dentro del Estado”, explicó Fernández.
Sugirió que en lo
inmediato, sin embargo, para modernizar, cohesionar y hacer más eficiente la
labor política dentro de las filas de nuestro Partido de la Liberación
Dominicana, hay que proceder a la rápida aplicación de todas las decisiones
emanadas del VIII Congreso Norge Botello.
“Eso ha de empezar por
el propio Comité Político, el Comité Central, el Secretariado, los Comités
Provinciales y Municipales, las Seccionales del Exterior, los Comités Intermedios y de Base de nuestra
organización”, subrayó el también presidente de Funglode.
El presidente del PLD
afirmó que manteniendo la unidad interna y
“colocando en primer plano nuestra lucha por el fortalecimiento de
nuestros valores nacionales, el Partido de la Liberación Dominicana saldrá otra
vez victorioso, convirtiendo sus desafíos en nuevos triunfos a favor del pueblo
dominicano”.
Refirió que al festejar
el cuadragésimo tercer aniversario de su fundación, el Partido de la Liberación
Dominicana puede sentir la satisfacción de ser la organización política de
mayor éxito en la historia de la República Dominicana.
En cuanto a los
desafíos que enfrenta el PLD hacia el futuro es el de saber cómo administrar su
éxito. “El triunfo del partido morado ha sido tan demoledor que ha provocado un
movimiento sísmico en el sistema de partidos de la República Dominicana”.
Cadet cree necesario
corregir males internos
Lidio Cadet, miembro
del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
consideró que a los 43 años de fundado el PLD, pese a que
los logros superan los desaciertos, es necesario mirar hacia dentro para
corregir males que pudieran afectar el ejercicio moral de la política.
Entre esos males, Cadet propone un cambio en
la forma de hacer campañas electorales señalando que no puede ser que las
candidaturas se obtengan sobre la base de gastar sumas importantes de dinero,
sacando de la competencia aquellos que carecen de recurso pero que le sobran
méritos.
Entre esos males, Cadet propone un cambio en
la forma de hacer campañas electorales señalando que no puede ser que las
candidaturas se obtengan sobre la base de gastar sumas importantes de dinero,
sacando de la competencia aquellos que carecen de recurso pero que le sobran
méritos.