SANTO DOMINGO. La Corporación Dominicana de Empresas
Estatales (CORDE) asegura que no necesita la aprobación del Congreso Nacional
para vender los terrenos del sector Los Tres Brazos porque la Ley 289-66 le
confiere esa facultad de enajenar dichas propiedades a sus ocupantes.
En un comunicado difundido en la edición de hoy de
Diario Libre, CORDE, cuyo director es Leoncio Almánzar, afirma que “como
propietaria de un activo y para su enajenación, actúa de conformidad con las
facultades que le confiere la citada Ley”, razón por la que “no requiere
solicitar la autorización del Presidente de la República para actuar y tampoco
sus operaciones deben ser aprobadas por el Congreso Nacional”.
Recientemente, el presidente de la Comisión de
Contratos de la Cámara de Diputados, Héctor Félix, dijo que la venta de
propiedades de CORDE debe ser ratificada por el Congreso Nacional.
“El valor total, de 80 millones de pesos, del
contrato CORDE-INFEPA (Inversiones Fernández Parache & Asoaciados SRL),
para la transferencia y titulación de 910,054 metros cuadrados (787,613.48
metros cuadrados, después del deslinde), de la parcela 153-A-2 y los 188,659.00
y 115,148.00 metros cuadrados de las parcelas No. 153-A-1 y No. 155,
respectivamente, estas dos últimas aún sin deslinde ni subdivisión, se
estableció tomando en consideración los precios establecidos para la fecha por
Catastro Nacional para terrenos titulados y disponibles que oscilaban entre
RD$150.00 y RD$800.00 el metro cuadrado”, precisa el documento difundido por la
prensa.
Fue en el 2010 cuando la empresa inversiones
Fernández Farache (INFEPA), comenzó a vender los terrenos luego de un acto de
compra a la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), que era la
propietaria de los predios donde funcionaba una fábrica de Calzado.
También, en una nota de prensa, CORDE dice que “no
vendió Los Tres Brazos”, sino un proceso de titulación que beneficiará a miles
de familias que desde cerca de 40 años han invertido recursos en terrenos que
no son suyos y que ahora tienen la oportunidad de adquirir.
La pasada semana Almánzar dijo a Diario Libre que
hay conversaciones con el Gobierno Central para ver si se crea un proyecto tipo
La Barquita, porque en gran parte de Los Tres Brazos hay mucho hacinamiento, y
exhortó al dirigente comunitario Milcíades Geraldo a que desista, si cree que
se le va a regalar la parcela en donde vive.
“El tipo dijo que primera vez se vende un barrio,
sí, pero yo traté de vendérselo directamente a los ocupantes, y si yo no
consigo esos recursos, entonces yo no puedo titular, y ya la titulación está
ahí”, dijo el pasado día 15 de este mes, en una entrevista que se publicó al
día siguiente.
Dario Libre