SANTO
DOMINGO. La pasada administración de la Junta Central Electoral (JCE) dejó una
deuda de RD$2,400 millones que incluye a cientos de suplidores del organismo de
elecciones.
La
información la ofreció el presidente de la entidad, Julio César Castaños Guzmán,
a su salida del despacho del presidente Danilo Medina con quien se reunió por
espacio de una hora para tratar el tema.
Castaños
Guzmán dijo que Medina se comprometió a que dentro de la situación del
gobierno, “a partir del 2017, esa deuda se vaya amortizando, por supuesto,
tomando en cuenta los esfuerzos que también hará la propia institución para
reducir sus gastos y ponerse a tono con las necesidades que tiene”.
Sin
embargo, el presidente de la JCE dijo que toda esa deuda no tiene la urgencia
de que tenga que ser pagada en lo inmediato y agregó que la institución, a
través de su Comité de Deudas, designado para tales fines, procederá de manera
institucional a darle el frente durante el año 2017.
Citó
entre los deudores a la empresa Indra, RD$641 millones; RD$68 millones a la
empresa que sirvió la cédula, RD$91 millones a los periódicos, RD$531 millones
al Plan de Retiro y RD$204 millones al Impuesto Sobre la Renta, entre otros.
“En
el 2015, la JCE fue asistida con RD$2,200 millones, y en el 2016, pedimos RD$8
mil millones, pero solamente nos dieron RD$6 mil, justamente si usted resta lo
solicitado a lo que se designó, es justamente el tamaño de la deuda”, dijo.
Presidente
ayudará a saldar compromisos económicos de organismo
El
presidente Danilo Medina prometió a la Junta Central Electoral (JCE) ayudar a
saldar una deuda de más de 2,600
millones de pesos, contraída en gran parte durante el pasado proceso
electoral, dentro de las posibilidades económicas del Gobierno.
La Información