En presidente de la CNTT, sindicalista Juan Marte, encabezó hoy la primera de esas actividades contra Uber en Santiago, en los alrededores de la Plaza Internacional, a la que asistieron decenas de taxistas santiagueros.
En la actividad, Marte dijo que el reclamo de esa institución se traducirá en reuniones pacíficas de los taxistas en las cercanías de clínicas, hospitales, supermercados, tiendas y otros sitios donde a diario ofertan sus servicios.
El presidente de la CNTT aclaró que esa institución no se opone a que Uber opere en el país, pero invocó el derecho que tienen a trabajar los taxistas afiliados a la Federación de Taxis del Cibao y los turísticos.
“No es nuestro deseo enfrentar a la compañía Uber si opera dentro de la ley, pero vamos a ejercer nuestro derecho a defender los espacios conquistados por más de 32 mil taxistas que trabajan en todo el país”, agregó.
Al tiempo de insistir en que la CNTT nada tiene en contra de la libre empresa, tanto nacional como extranjera, Juan Marte dijo que defenderá ese derecho “siempre y cuando sea sobre la base de proyectos integrales e incluyentes y nunca aceptaremos desplazamientos de taxistas, como los que entendemos pueden ocurrir en el futuro inmediato, por la entrada en operación de Uber-