Por Nelson Mercado/
Mao.- Suplidores de alimentos de las escuelas públicas en la provincia Valverde, denunciaron que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), les adeuda tres meses de los productos suministrados para tales fines, amenazaron con paralizar el servicio en cualquier momento, por la falta de pago.
Dijeron, que ya no aguantan más la situación debido a la carestía de los precios de los artículos más consumidos en la elaboración de los alimentos y que aparte de eso, la INABIE, no hace los pagos a tiempo.
Dijeron, que ya no aguantan más la situación debido a la carestía de los precios de los artículos más consumidos en la elaboración de los alimentos y que aparte de eso, la INABIE, no hace los pagos a tiempo.
Los denunciantes pidieron que sus nombres no sean revelados por temor a retaliaciones de los funcionarios del ministerio de educación, que han prohibido que este tipo de denuncias salgan a la luz pública.
Uno de los afectados expresó” Por dios ya INABIE va para tres meses que no nos pagan noviembre, diciembre y lo que va de enero, díganle algo por favor, que ya no aguantamos más, nos van a hacer quebrar nuestros negocitos con tantas deudas”.
“Cuando este programa comenzó el pollo estaba a 38 y ahora estamos comprándolos a 70 pesos la libra y las raciones se las vendemos a 40 pesitos” dijo unos de los denunciantes.
“Estamos en una situación muy difícil los suplidores no nos quieren fiar un peso más, porque hemos acumulados una deuda con ellos y hasta que no les paguemos no nos despacharán nada” apuntó.
Más de cincuentas proveedores que componen las provincia Valverde, distribuyen los alimentos a centros educativos de los niveles inicial, básico y medio, dijeron que la mayoría de suplidores han tenido que endeudarse más de la cuenta, ya que se trata de empresas pequeñas que no tienen un capital que pueda mantener el suministro por tanto tiempo, sin recibir el pago de sus servicios, concluyeron.