
El gobernador Provincial doctor Domingo Colón, tras dirigirse a los representantes de instituciones públicas y empleados gubernamentales, expresó su agradecimiento a los servidores públicos por la integración en esta jornada cívica que tiene como meta eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zikavirus y la Chinkunguya.
En la jornada fueron visitados 30 barrios de Mao incluyendo los distritos municipales, en donde conjuntamente con los empleados públicos participaron miembros del Ejército y la Policía Nacional.
De su lado, el senador de la república por la provincia Valverde, Manuel de Jesús Guichardo Vargas, sostuvo que este operativo se lleva a cabo como una forma de aunar esfuerzos de las instituciones estatales y la sociedad civil para profundizar la lucha contra del Dengue, Zikavirus y la Chinkunguya, y así evitar que se pierdan vidas.
Dijo el legislador, que los operativos serán de forma preventiva y paliativa para combatir la amenaza de estas terribles enfermedades.
El operativo fue coordinado a través de la gobernación provincial, salud pública, la oficina senatorial de Valverde, la policía, el ejercito y otras instituciones publicas y privadas.
Los funcionarios fueron convocados para este viernes a las ocho de la mañana en la sede de la gobernación en donde partieron a los distintos sectores de esta ciudad, donde se les entregó la logística, tales como vehículos con chofer y combustible, lo que permitirá eliminar los posibles criaderos existentes en los lugares más vulnerables de la provincia.
El operativo fue coordinado a través de la gobernación provincial, salud pública, la oficina senatorial de Valverde, la policía, el ejercito y otras instituciones publicas y privadas.
Los funcionarios fueron convocados para este viernes a las ocho de la mañana en la sede de la gobernación en donde partieron a los distintos sectores de esta ciudad, donde se les entregó la logística, tales como vehículos con chofer y combustible, lo que permitirá eliminar los posibles criaderos existentes en los lugares más vulnerables de la provincia.