Ante el llamado a concurso de oposición para este lunes por parte del Ministerio de Educación
(MINERD), decenas de postulantes de Esperanza, Mao y Laguna Salada, válidos
para las pruebas de Conocimiento General y Específico repasan documentos, leyes, ordenanzas,
resoluciones y decretos afines con la educación dominicana.
Para esta etapa del concurso, mediante el cual se escogerán los
profesores y directores que cubrirán las plazas vacantes en los centros
educativos públicos de la provincia Valverde, participarán los candidatos que
aprobaron la primera parte, correspondiente a Pensamiento Lógico.
La información la ofreció el licenciado Samuel Rosario,
encargado de Recursos Humanos del Distrito Educativo 09´02 de Esperanza, quien
dijo que los aspirantes cumplieron los requerimientos de la primera fase y que
ahora avanzan a la segunda, procediendo,
gracias al proceso de inducción que por primera vez en el sistema,
dispuso el ministro Andrés Navarro, con la intención de ayudar a los
participantes a obtener un mejor desempeño en el mismo.
Expresó que Proceso de
Inducción contó con la masiva participación de postulantes validados y se
realizó en el marco de la línea de transparencia y de fortalecimiento
institucional trazada por Navarro, cuyo resultado tangible se refleja en que la
mayor parte de los mismos obtuvo un buen desempeño.
Sobre la tecnología
Rosario dijo que como parte de este proceso de fortalecimiento
institucional y el marco del programa República Digital impulsado por el
presidente Danilo Medina para mejorar el acceso a las tecnologías y reducir la
brecha digital, el Ministerio de Educación también anunció la disponibilidad de
la aplicación móvil “Pruebas de Docentes”, como herramienta de consulta para
esta segunda fase del Concurso de Oposición 2016.
En ese sentido manifestó
que la herramienta informática, disponible para descargar en dispositivos
móviles con sistemas operativos IOS y Android, contiene diferentes tipos de
pruebas y preguntas similares a las del concurso, y fue creada para que los
maestros se familiaricen con la plataforma que utilizarán en el mismo, a los
fines de mejorar su desempeño.
La aplicación, desarrollada por la Dirección General de
Informática Educativa del ministerio, incluye guías de estudio, pruebas y
ensayos para docentes de los niveles de educación inicial, básica y media. Las
guías de estudio contribuyen a orientar al docente sobre los contenidos que
debe dominar, mientras que los ensayos les sirven para evaluar su nivel de
preparación.
Ofrece detalles sobre Estructura del Concurso.
El Concurso de Oposición Docente está estructurado en tres
fases. La primera corresponde a la evaluación de pensamiento lógico. Si el
participante cumple con los requerimientos, entonces pasa a la segunda etapa.
Las pruebas se aplican mediante un sistema automatizado que permite al
postulante conocer de inmediato su resultado.
La segunda fase es de conocimiento general y específico. Si el
concursante aprueba, ese mismo día pasa al tercer y último ciclo que
corresponde a una entrevista con el Departamento de Orientación y Psicología de
la regional donde aplicó.
Los candidatos que aprueban estas tres fases pasan al banco de
elegibles del cual se nombrarán los docentes que cubrirán las vacantes en los
planteles escolares públicos, acorde a las demandas que va presentando el
sistema. Los postulantes al concurso pueden verificar su estatus a través de la
página web del ministerio...
El Concurso de Oposición Docente 2016 fue convocado por el
MINERD en procura de seleccionar personal para cubrir las vacantes en los
centros educativos públicos a nivel nacional para los cargos de directores,
maestros de Inicial y Primaria; y para el nivel Secundario en las áreas de
Lengua Española, Matemática, Física, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales,
para Orientación y Psicología y Educación Física.