SANTIAGO-. La Unión Deportiva de Santiago (UDESA)
reconoció ayer los aportes del doctor Príamo Rodríguez Castillo, canciller del
sistema corporativo de la Universidad Tecnológica de Santiago –UTESA-, en los
aspectos deportivo, empresarial, educativo y social, al entregarle el premio
Hanns Hieronimus, máximo galardón que otorga la entidad anualmente.
El acto fue celebrado en horas de la tarde en el
Salón Marién del Hotel Gran Almirante, y contó con la presencia de autoridades
del deporte, civiles, educativas y
miembros de la prensa, entre otras.
Rodríguez Castillo, quien estuvo acompañado de su
esposa, licenciada Ingrid González de Rodríguez e hijos, recibió el
reconocimiento de parte del presidente de la UDESA, licenciado Enmanuel García Musa, la señora Doña Julia Lora de Hieronimus y
Margarita Jáquez, directiva udesiana.
García Musa, que pronunció las palabras centrales,
resaltó las virtudes personales y los méritos de Rodríguez Castillo en los
renglones citados.
"Es un gran ser humano, respetuoso, visionario,
emprendedor, conocedor de nuestra realidad social y con gran sentido de la
misma; su respaldo y contribución a la causa del deporte, es callada, sin
fanfarria, precisa, consciente del valor que ello representa", adujo sobre
el académico, de quien dijo ha sido siempre un aliado de la UDESA.
De su lado, Rodríguez Castillo, al pronunciar el discurso de gracia,
expresó,”Ser agradecido, es ser sencillo y humilde, tener sensibilidad humana,
querer, amar al ser humano es de las cosas primordiales, igual que el cuido,
hay que cuidar para ser feliz".
Asimismo, valoró el reconocimiento y el sentido de
humildad, al tiempo de resaltar que es sensible al dolor de los seres
humanos,lo que explica sus actitudes altruistas.
En otro orden, Rodríguez Castillo desglosó su trayectoria
dentro del deporte, en condición de atleta, al revelar que durante su juventud
practicó las disciplinas de boxeo y béisbol y que actualmente es un asiduo
jugador de Dominó.
Semblanza
La semblanza del homenajeado fue leída por el
licenciado Guillermo Saleta Pérez, presidente ad vitaen de la UDESA.
En ese
contexto, explicó que Rodríguez Castillo
nació en la comunidad La Cidra de Toma, provincia Santiago Rodríguez y que es
el noveno vástago del matrimonio conformado por Don Ramón Rodríguez y Doña
Antonia Castillo.
Sus estudios primarios los hizo en Monción y luego
de traslada a Santiago y Santo Domingo, en donde completa los secundarios.
Los universitarios, los realizó en
Colombia, país en el que se gradúa de técnico textil y en contaduría pública.
En la Universidad de Nueva York estudia especialidad
en economía política para regresar de nuevo a Colombia, y en la Universidad de Cali, presenta el
doctorado en Administración de Empresas.
En el ámbito docente, ha sido catedrático en
reconocidas instituciones de estudios superiores, tanto en Colombia como en el
país.
Ya de vuelta a República Dominicana, sus primeros
esfuerzos se centraron en la conformación del Centro Tecnológico de Estudios
Administrativos (CETEA), el cual en su proceso de desarrollo contribuyó a la
formación y aprobación de UTESA.
Entre sus logros empresariales, figuran la creación
de la Agropecuaria de Investigación y Desarrollo Universitario (AIDU-UTESA), la
Procesadora de Cárnicos, Investigación y Desarrollo (PRODECAR UTESA), la
Escuela de Idiomas Utesa-English School y el Colegio Utesiano de Estudios
Integrados (CUEI-UTESA), además de ser propietario y presidente del periódico La Información y
presidente del Consejo del Hotel Novus Caoba, ubicado en la provincia Valverde.
En lo deportivo, Rodríguez Castillo ha fungido
varias veces como presidente del Comité Organizador de la Copa Internacional de
Boxeo Independencia Nacional, para cuya celebración ha cedido las instalaciones
de UTESA, ha formado parte del Comité Organizador de los Juegos Deportivos de
Santiago, y en la estructuración de los Juegos Deportivos Centroamericanos y
del Caribe “Santiago 86” fue miembro destacado de su Comité Organizador.
Igualmente, desde UTESA ha fomentado y apoyado la práctica del deporte en todos los
recintos, elevando su nivel interno mediante un programa de becas deportivas a
los estudiantes.
Hace poco la Federación Dominicana de Boxeo le honró
en su VII Gala de Premiación por su constante aporte al desarrollo de este
deporte en el plano nacional y a nivel universitario.
La Información